El Instituto Nacional Electoral detectó algunas faltas en el convenio entre el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, como el método de selección para el candidato presidencial de las elecciones del 2018.
En un oficio emitido por el INE, la coalición no definió el método de elección de candidato presidencial y que solo que las postulaciones se harán por “consenso en atención al peso electoral de cada partido” y esto no es un método estipulado en ninguno de los estatutos partidarios.
No dice que partido será el abanderado en el Frente, un número de fórmulas de candidaturas a senadores y diputados que postularán en conjunto, ni una relación de los estados en los que postularán candidatos a senadores.
Además, en 14 distritos de diputación no identificaron a qué partido pertenecerán los candidatos designados y tampoco a que bancada se integrarían en caso de ser elegidos.
Los partidos deben modificar el convenio en un plazo de 10 días que tendrán para dar una respuesta, hasta ahorita el único precandidato es Ricardo Anaya quien ya está en precampaña.
En algunas entidades como Nuevo León y Jalisco no se consolidó el Frente y en el caso de Chiapas y Morelos, los militantes panistas y los emecistas se disputan el reparto de las candidaturas a las Cámaras del Congreso de la Unión.
(Con información de: El Informador / Foto: Especial).